VISITAMOS LA CHURRERÍA «LA MAÑUETA»

Se trata de una de las churrerías más antiguas y la podemos encontrar en el número 8 de la calle La Mañueta de Pamplona.

El 13 de diciembre de 1872 Juan Fernández Calero comenzó con este negocio, que hoy en día continúan al frente muchos de sus familiares, tras seis generaciones al frente de familia Elizalde-Fernández.

Pese a la gran demanda de clientes, la churrería únicamente abre los dos últimos sábados de junio, durante los San Fermines (del 7 al 14 de Julio) y los cuatro domingos de octubre

¡Ya tenemos plan para este domingo!

En la entrada de la Churrería

Hoy, en Top Apartments, hemos querido recuperar aquella visita que realizamos hace siete años a los fogones de este negocio para saber un poco más sobre este gran éxito de enorme tradición pamplonesa.

Por aquel entonces, nada más entrar en la churrería nos recibió sonriente su dueña, Paulina, que nos ofreció un trocito de churro para probar. Uhmmmmmmm…

Con sabor a tan excelente manjar os dejamos con esta entrevista a esta gran mujer que siempre desbordó gran alegría y vitalidad tras la barra de su amado negocio familiar.

Con Paulina, recibiéndonos siempre con una sonrisa

T.A.-  Paulina, son muchísimos años los que lleváis realizando este tradicional oficio. ¿De dónde surge esa gran entrega? 

PAULINA.- La churrería va a hacer 142 años y la abrió mi abuelo, al que yo no conocí, pero mi padre y mi madre sí. Ellos aprendieron de él el oficio y luego me lo transmitieron a mi; yo, a mis hijos y ellos a sus nietos… y así hasta hoy.

T.A.- ¿Tantos años y siempre abierta?

PAULINA.- Ha sido toda la vida churrería, sí. Lo que pasa es que nosotros fuimos de los que nos cerraron la churrería durante siete años porque los productos que usábamos entonces para la elaboración de los churros eran la harina, azúcar y aceite y eso estaba intervenido en la postguerra. Es por eso que nos vimos obligados a cerrar durante ese tiempo.

Nieto de Paulina echando la masa al aceite

T.A.-  ¿Por qué es tan famosa la churrería? ¿Se debe a la calidad de los churros, al trato cercano, a esa imagen de familia unida…?

PAULINA.- Para mí se debe a que nos salen unos churros riquísimos. Una de las principales razones es el uso de leña. Leña de haya de Navarra, que eso es lo mejor que hay. Luego también tenemos muy en cuenta la harina, que queremos que sea harina fuerte. Lo mismo con el aceite, tiene que ser de buena calidad.

Interior de la churrería

 

Uno de los hijo de Paulina dorando los churros

 

T.A.- ¿Durante los San Fermines qué tipo de público viene por aquí?

PAULINA.- Cuando prueban los churros se quedan boquiabiertos. Tenemos clientela que viene en cuadrilla todos los años desde Inglaterra o Francia. Y ya tenemos también una lista de encargos para San Fermín de gente de Pamplona que tiene como tradición comprar churros aquí.

T.A.- ¿Cuánto valía la docena de churros cuándo se abrió el negocio? 

PAULINA.- Me parece que a 40 céntimos de peseta la docena. Ahora está en 8€.

Precio temporada actual

T.A.- Muchos de vuestros clientes echan de menos la tacica de chocolate… ¿nos recomendáis algún sitio cercano para mojar los churros?

PAULINA.- En esta misma calle abajo hay un sitio que hacen un chocolate riquísimo.

(Llega en ese momento una nieta de Paulina… «Mira, esta también con su gran título y aquí. Y también tiene que venir en San Fermines a trabajar ehhhh!»)

T.A.- Una recomendación: que engordan ya lo sabemos, pero… ¿Cuántos comerse de una tacada sin que el estómago se resienta?

PAULINA.- ¡Que van a engordar! ¡Ayayayyayayyyyyyy! Yo, fíjate, voy a cumplir 92 años y…¿qué? ¿estoy gorda? ¡Pues estoy normal! ¡Pues me he comido 18 me parece! Mi recomendación: de 8 a 10 churros.

T.A.- Una curiosidad… ¿el resto del año a qué se dedica la familia Elizalde?

PAULINA.- Tengo dos hijos que son médicos y están haciendo churros. Nietos con sus gran titulazos que también trabajan aquí los días que abrimos. Cada uno tiene luego su trabajo el resto del año. ¿Qué dirán de mi? ¡Pues no sé qué dirán!

T.A.- ¿Cualquiera que quiera felicitarte por este gran negocio y saludarte siempre te encontrará en la barra de la churrería?

PAULINA.- SÍ…. bueno, pero no te creas… ¡me despachan también!

No nos extraña que esta churrería tenga el éxito que tiene.

No sólo  por la gran elaboración de los churros sino porque también se palpa esa alegría y ese gran esfuerzo por la tradición que tan bien la familia Elizalde-Fernández sabe transmitir de esta forma tan admirable.

¡¡¡Mila esker, Paulina eta familia!!!

Un nieto de Paulina nos ofrece un chupito de Patxaka

 

 Este chupito de Patxaka junto con la docena de churros, va por vosotros/as y por el tan esperado San Fermín 2022.

Porque…. ¡¡¡YA FALTA MENOS!!!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *